COMPLEJIDAD AMBIENTAL, CONFLICTOS DE USO Y RIESGOS COSTEROS: EXPERIENCIAS Y LECCIONES APRENDIDAS EN EL LITORAL PATAGÓNICO
COMPLEJIDAD AMBIENTAL, CONFLICTOS DE USO Y RIESGOS COSTEROS: EXPERIENCIAS Y LECCIONES APRENDIDAS EN EL LITORAL PATAGÓNICO
8 al 11 de mayo de 2018 | POSTULACIONES Y MÁS INFORMACIÓN: mcisur.maestria@gmail.com
CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ESTE - SEDE ROCHA
DOCENTES RESPONSABLES
Dr. Alejandro Monti, Director del Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia y Profesor Titular de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Chubut, Argentina). MSc. Daniel de Álava, Prof. Centro Interdisciplinario Manejo Costero Integrado del Cono Sur, Coord. Gral. Programa de Maestría MCISur, CURE - UDELAR.
DESTINATARIOS Y CUPO
Estudiantes de posgrado de distintos programas, estudiantes avanzados de la Licenciaturas en Gestión Ambiental, Diseño en Paisaje, Turismo, y otras licenciaturas con perfiles o experiencias en temas ambientales; profesionales, técnicos de instituciones u organizaciones vinculadas a las temáticas costeras; docentes. El cupo del curso es de 25 personas.
CARGA HORARIA
25 horas presenciales (incluyen clases teóricas, prácticas en taller y salida de campo) y 20 no presenciales (preparación del trabajo de evaluación final y lecturas previas para aulas y talleres).
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL CURSO
Quienes realicen el trabajo de evaluación final y cumplan con la asistencia al curso contarán con un certificado de aprobación correspondiente a tres créditos.